Suscripciones que puedes compartir legalmente para pagar la mitad
Pagamos mensualmente por tantas plataformas que, si sumamos todo, casi podríamos mantener otro alquiler solo con suscripciones. Pero hay una buena noticia: muchas de esas suscripciones se pueden compartir legalmente entre familiares, amigos o incluso desconocidos (siempre que se respeten sus normas).
En este artículo te explico qué suscripciones puedes compartir legalmente para pagar la mitad —o incluso menos— y cómo hacerlo sin complicaciones.
¿Por qué compartir suscripciones es una forma inteligente de ahorrar?
Las empresas saben que mucha gente comparte cuentas, y por eso han creado planes familiares o multiusuario con precios muy inferiores al coste individual. A veces puedes pagar un 70% menos compartiendo.
Por ejemplo: una suscripción individual a Spotify cuesta 10,99€, pero el plan familiar para 6 personas cuesta 17,99€. Si sois 3, ya estaríais pagando menos de 6€ al mes cada uno.
Ahora veamos qué plataformas permiten compartir de forma legal.
Suscripciones de streaming que se pueden compartir legalmente
Netflix (con restricciones)
Netflix ahora solo permite compartir si los usuarios viven en el mismo hogar, pero puedes añadir miembros extra pagando un suplemento. Si es con un familiar cercano, sigue siendo viable.
Disney+, HBO Max, Amazon Prime Video
Estas plataformas permiten varios perfiles y dispositivos simultáneos sin restricciones tan estrictas como Netflix. Si compartes con alguien de confianza, es completamente legal.
Filmin y Movistar Plus Lite
En ambos casos puedes usar 2 dispositivos al mismo tiempo. Ideal para compartir entre pareja o amigo.
Suscripciones de música y software compartibles
Spotify, YouTube Premium, Apple Music
Todas ofrecen plan familiar o plan dúo. El plan dúo de Spotify cuesta 14,99€ para 2 personas. ¡Solo 7,50€ por cabeza!
Microsoft 365 / Office
El plan familiar permite compartir con hasta 6 personas. Cada uno tiene su propio almacenamiento en la nube.
Google One
Si pagas por almacenamiento en Google Drive, puedes compartirlo con hasta 5 personas más.
PlayStation Plus y Nintendo Switch Online
Ambos tienen planes familiares a precio reducido que se pueden compartir sin problema.
Consejos para compartir suscripciones de forma segura
- Usa perfiles individuales para que nadie toque lo tuyo.
- Acordad quién gestiona el pago (uno paga y los demás envían su parte).
- No compartas contraseñas por WhatsApp: mejor usa un gestor como Bitwarden.
- Si compartes con desconocidos, usa plataformas como Together Price o Pulpo (intermediarios de confianza).
Y si quieres seguir ahorrando en ocio digital, te recomiendo leer nuestro artículo sobre cómo ahorrar en Amazon con alertas y cupones o echar un vistazo a las mejores webs para encontrar chollos diarios.
Enlaces relacionados
- Cómo ahorrar en Amazon con alertas y cupones
- Estrategia 3-2-1 para comparar precios sin volverte loco
Preguntas frecuentes sobre compartir suscripciones
¿Necesitas ayuda o asesoramiento?
En Ahorrarte.com no gestionamos directamente cuentas compartidas ni reclamaciones, pero podemos orientarte y ponerte en contacto con portales especializados o servicios seguros para compartir suscripciones sin riesgo.
Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario